
INCIBE, el Instituto Nacional de Ciberseguridad, ha anunciado que a partir del próximo otoño se pondrá en marcha la cuarta edición de CyberOlympics, las Olimpiadas de Ciberseguridad para centros educativos. Un campeonato en el que podrán participar jóvenes alumnos de todo el país, con el objetivo de promover el talento en seguridad informática y ensalzar el potencial que existe en las aulas, además de captar talento. «Con esta competición se pretende concienciar e inspirar a futuros expertos hacia una carrera profesional orientada a las TIC con el fin de contribuir a construir un ciberespacio más seguro», explican desde INCIBE.
En esta competición podrán participar centros de Enseñanza Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional de toda España. Un campeonato por equipos donde el objetivo es poner a prueba las habilidades técnicas de los alumnos en diferentes ámbitos de la seguridad informática y las nuevas tecnologías. La pasada edición participaron 167 centros de toda España y 1.143 alumnos de edades comprendidas entre los 14 y los 18 años.
Para poder participar en esta competición, los alumnos deben contar con conocimientos de informática, programas y redes, pero según los organizadores, sobre todo se requiere «motivación, curiosidad, ganas, capacidad de aprendizaje y habilidad en el uso de internet»
La competición constará de una serie de retos de habilidad en formato «war game» desarrollados en dos fases. La primera fase será online y se disputará en el mes de octubre. Los diez centros mejor clasificados en esta primera fase pasarán a participar en la segunda fase, ya presencial, que tendrá lugar durante el evento CyberCamp 2018 que esta edición se traslada a Málaga del 29 de noviembre al 2 de diciembre.
Clasificación para los «europeos del hacking»
Los cinco equipos mejor clasificados en la final serán premiados con material tecnológico para sus centros, además de un galardón individual y el reconocimiento del Instituto.
Además, como premio extra, todos los participantes que lleguen a la fase final aspirarán a formar parte de la selección nacional en los European Cyber Security Challenge, el mayor campeonato técnico a nivel europeo en materia de ciberseguridad, del que el equipo español se ha proclamado campeón durante los dos últimos años seguidos.