Las previsiones para el mercado mundial de soluciones para la prevención de pérdida de datos apuntan un crecimiento del 23,10% hasta 2027, cuando alcance los 12.170 millones de dólares.

Los datos se han convertido en uno de los activos clave de las compañías. Ante el incesante aumento de los ciberataques que buscan robar la información, con el especial auge de los ataques de ransomware, su protección se ha convertido en una de las grandes prioridades de las organizaciones.

Así queda reflejado en el informe elaborado por Market Statsville Group (MSG), según el cual, en 2021, el mercado de soluciones para la prevención de pérdida de datos, o DLP de su denominación en inglés (Data Loss Prevention) alcanzó los 3500 millones de dólares. Una cifra que irá en aumento en los próximos años hasta alcanzar los 12.170 millones de dólares en 2027, lo que significa que experimentará un crecimiento anual compuesto (CAGR) del 23,10% durante ese período.

El creciente enfoque de las organizaciones hacia el cumplimiento de los requisitos normativos y de cumplimiento, así como el aumento de datos almacenados en nubes públicas y privadas han sido dos de los grandes impulsores de la demanda de soluciones DLP en todo el mundo.

Y es que, a medida que aumenta la necesidad de activos digitales, también crece el volumen de datos estructurados y no estructurados que se generan. En consecuencia, esto exige la adopción de servicios de seguridad de datos con un enfoque estratégico en empresas centradas en datos.

Los datos, un gran atractivo para los ciberdelincuentes

Según apunta el citado estudio, tradicionalmente eran las grandes empresas las que más invertían en soluciones para la prevención de pérdida de datos. Sin embargo, las necesidades de protegerlos han llevado a que también las medianas empresas inviertan en este tipo de soluciones cada vez más y los proveedores desarrollen propuestas a su alcance.

Además, se espera que el aumento continuo la inversión en I+D de estos proveedores para diversificar sus soluciones avance notablemente en los próximos años y crezca aún más su adopción.

Estas propuestas para la prevención de pérdida de datos resuelven tres cuestiones principales que son comunes en muchas organizaciones: la protección de la información personal, la protección de propiedad intelectual, y la visibilidad de los datos.

El aumento de los requisitos normativos y de cumplimiento en todo el mundo son los factores clave que impulsan el crecimiento del mercado de soluciones DLP. Algunos como la Ley Sarbanes-Oxley (SOX), o la Ley de portabilidad y responsabilidad de seguros de salud (HIPAA) ayudan a impulsar la demanda de soluciones y servicios DLP entre las pequeñas y medianas empresas, así como entre las grandes.

ciberseguridad ciberataques brechas de datos 2022 verano junio julio agosto comparativa 2021 mayor ciberataque año reportaje bit life media

No obstante, el creciente uso de Internet, la fuerte apuesta por el almacenamiento de datos en la nube y la disponibilidad de información crucial online está acaparando la atención de los ciberdelincuentes para llevar a cabo sus ataques.

Como resultado, las organizaciones necesitan reforzar la protección de sus datos con soluciones eficientes y que den respuesta a sus requerimientos específicos.

Innovación y alianzas frente a la pérdida de datos

Otro de los aspectos que destaca el informe de MSG es el hecho de que, ante el esperado crecimiento de la demanda de soluciones de automatización, combinado con el aumento de dispositivos IoT, la adopción de soluciones para la prevención de pérdida de datos experimentará un notable impulso.

La proliferación de dispositivos IoT especialmente en algunos verticales como sanidad, electrónica de consumo, industria, el sector automovilístico o el retail, generarán grandes cantidades de datos que será necesario proteger, así como los endpoints.

Ante este panorama, los proveedores de soluciones DLP están realizando notables avances para garantizar a las empresas la prevención de pérdida de datos. Para ello también están llevando a cabo importantes alianzas y colaboraciones para avanzar en mercados como el de la seguridad de centros de datos.

Otros proveedores están, no solo estableciendo acuerdos sino también adquisiciones para reforzar sus carteras de soluciones y expandir su presencia geográfica.

Todas estas acciones contribuirán a optimizar las soluciones DLP existentes y a garantizar una mayor protección de los datos para las organizaciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor, introduce tu nombre

4 + 10 =