El constante crecimiento de las ciberamenazas hace necesario contar con soluciones de seguridad robustas que den respuesta a todos los requerimientos de las organizaciones para garantizar su protección.
De acuerdo con las previsiones de Gartner, la inversión en seguridad de la información alcanzará los 187.000 millones de dólares en 2023, lo que supondrá un crecimiento del 11,1% respecto a este año.
Esto está llevando a que, ante la diversidad de soluciones de seguridad con las que cuentan, unido a la necesidad de una monitorización continua, y la falta de profesionales, las empresas acudan a proveedores de servicios de seguridad gestionada (MSSP) para ayudarlos con su seguridad.
Con ello buscan proveedores que contribuyan a reforzar sus equipos de seguridad internos, mejorar su gestión de riesgos y, en definitiva, mejorar su ciberseguridad frente a las actuales amenazas. Hoy en día es imprescindible pensar en una seguridad 24x7x365, monitorizar constantemente la red en busca de nuevas amenazas y dedicar el personal de TI interno a las necesidades internas.
Sin embargo, para muchas organizaciones, elegir el proveedor adecuado no es una tarea sencilla y deben tomarse su tiempo para seleccionar al más adecuado de acuerdo a sus necesidades. Pero, ¿cómo saber cuál es el MSSP idóneo para cada negocio?
No cabe duda de que los proveedores de servicios de seguridad gestionada se han convertido en una figura clave para ayudar a las empresas en su gestión de la ciberseguridad. Su papel es clave para garantizar la seguridad de las compañías por lo que, antes de elegir uno, es importante tener en cuenta una serie de consideraciones esenciales.
Las certificaciones de los MSSP
Ante la constante evolución de las ciberamenazas, es crucial que los profesionales que se dedican a la ciberseguridad se mantengan actualizados sobre la evolución y aparición de riesgos. Una forma de hacerlo de forma oficial es a través de las certificaciones existentes que confirman sus conocimientos.
En este sentido es fundamental conocer con qué certificaciones cuentan los profesionales que integran un MSSP antes de aportar por él.
La seguridad aplicada a las instalaciones y la nube
Muchas organizaciones tienen, además de sus activos locales, otros en la nube pública. Ante la proliferación de estos entornos híbridos es importante saber cómo un proveedor de servicios de seguridad gestionada puede proteger ambos entornos
Identificar necesidades y un MSSP que les dé respuesta
Antes de buscar un proveedor de servicios de seguridad gestionada es fundamental identificar qué necesidades internas de TI y seguridad tiene la organización. En este sentido hay que pensar en los requerimientos de seguridad móvil, en la protección de los servidores y del correo electrónico o de los puestos de trabajo, entre otras cuestiones.
Una vez identificadas estas necesidades, hay que buscar un MSSP que sea capaz de darles respuesta.
Abordar la concienciación en ciberseguridad
Uno de los aspectos clave de la ciberseguridad es la necesaria capacitación en concienciación. Atendiendo al hecho de que el factor humano desempeña un papel crítico como primera barrera a la entrada de amenazas, es importante contar con un proveedor de servicios de seguridad con capacidad para concienciar a los empleados en ciberseguridad.
Mostrarles el importante papel que desempeñan a la hora de detener ataques e infracciones es fundamental, por lo que las empresas deben asegurarse de que el MSSP ofrece estos servicios y cómo consiguen que esta concienciación sea atractiva y memorable.
Las herramientas de los proveedores de servicios de seguridad gestionada
Es importante conocer qué herramientas utiliza un MSSP para gestionar el entorno teniendo en cuenta hasta qué punto la cobertura del ciberseguro cubre cualquier incidente en el caso de ser víctima de un ciberataque o infracción.
Hasta dónde llega el MSSP con sus herramientas en caso de un incidente de seguridad y qué cubre el ciberseguro deberán estar alineados para no incurrir en gastos indeseados.
Solidez financiera
Encontrar al proveedor de servicios de seguridad gestionada adecuado requiere una exhausta investigación y muchas entrevistas antes de cerrar un acuerdo.
Además de tener en cuenta todos los aspectos señalados, también es importante conocer la solvencia del MSSP para que la relación funcione, sea duradera, eficiente y de éxito para ambas partes. También puede ser de gran ayuda buscar referencias que sirvan para conocer mejor cómo funciona el proveedor y si realmente es lo que la empresa necesita.
Dejar en manos de una empresa externa una cuestión tan importante como la seguridad no es algo baladí, por lo que tener en cuenta estos seis aspectos pueden ayudar a hacer una mejor elección. Además, los proveedores de servicios de seguridad gestionada también deben considerarlos si quieren ayudar a las empresas en su gestión y seguir avanzando en sus negocios.