Ofrecer nuevas oportunidades de crecimiento al ecosistema emprendedor español en su proceso de adoptar la innovación digital, prepararse para el mercado global y aumentar las posibilidades de convertirse en unicornios. Esos son los principales objetivos del acuerdo firmado en el marco del Mobile World Congress 2023 entre Huawei y la aceleradora FundingBox. El programa está destinado a apoyar la digitalización, financiación e internacionalización de las startups en España, impulsando las oportunidades de negocio. 

Esta iniciativa está enfocada a los proyectos emprendedores que estén actualmente desarrollando soluciones en los campos de la Inteligencia Artificial, así como Machine Learning, Blockchain, Web3, Análisis de datos o Software as a Service (SaaS).

Las startups que formen parte del programa podrán obtener asesoramiento técnico por parte de especialistas de Huawei, así como emprendedores que hayan obtenido ya éxito con sus proyectos a nivel internacional. Asimismo, podrán recibir créditos cloud de la tecnológica de hasta 120.000 dólares, así como apoyo técnico.

Los participantes podrán contar su proyecto a fondos de capital riesgo y fondos de inversión para aumentar su financiación. 

 “El ecosistema de startups es clave para el desarrollo tecnológico y económico debido a su dinamismo, agilidad y capacidad para la innovación”, ha explicado Eric Li, CEO de Huawei España, indicando que esta colaboración es una oportunidad para ayudar a que las startups aprendan unas de otras, aprovechando las sinergias que ofrecen estos programas de aceleración.

Esta es una de las iniciativas de Huawei dentro de su programa de incubación y aceleración Huawei Cloud Startup, basado en apoyar el ecosistema de emprendimiento desde distintos ángulos, como son el financiero, formación, mentoría y apoyo técnico. 

Internacionalización del emprendimiento español

Por su parte, el CEO de FundingBox, Xabi Chao, ha señalado que este programa es una oportunidad para que las startups españolas puedan demostrar su potencial, especialmente en el campo de la expansión. Las startups que realicen el programa “estarán preparadas para el mercado internacional”, ha asegurado. 

Y es que uno de los principales desafíos de las empresas de nueva creación es expandirse hacia otros mercados. Precisamente por eso, uno de los puntos remarcados en el lanzamiento ha sido la posibilidad de la plataforma de escalar los negocios a nivel internacional, para acceder a nuevos clientes en otros países. 

Este programa desarrollado en colaboración con FundingBox dará comienzo en marzo de 2023. Se hará con una Open Call para invitar a la participación de las startups que quieran formar parte.

Diez serán los proyectos seleccionados, los cuales participarán en un programa de aceleración de cuatro semanas de duración.

El programa tendrá como cita marcada en el calendario un “Pitching Day” que se desarrollará en Madrid, en el cual las startups participantes presentarán sus negocios a miembros del ecosistema emprendedor.

Así será el Mobile World Congress 2023: las cifras y los temas que darán que hablar en la feria

Periodista especializada en seguridad informática y tecnología. Cofundadora y directora editorial de Bit Life Media, web dedicada a la actualidad de la tecnología, ciberseguridad e innovación. Presentadora de eventos y ponente especializada en seguridad informática y concienciación. Autora de "Ciberseguridad, consejos para tener vidas digitales más seguras".

Deja un comentario

Por favor, introduce tu comentario
Por favor, introduce tu nombre

10 − tres =