A finales de marzo, el organismo regulador de la protección de datos italiano ponía en duda la privacidad de ChatGPT, limitando de manera temporal del procesamiento de datos de usuarios italianos por OpenAI. Desde ese momento, quedaba patente que Italia no sería la última en alzar la mano en este sentido. Ahora es España, a través de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), la que ha solicitado a la institución europea European Data Protection Board que revise si existen problemas de privacidad en la herramienta de OpenAI.

El motivo esgrimido por Italia, al que se suma España, es que se pone en duda que cumpla con la normativa de protección de datos europea, el Reglamento General de Protección de Datos, o RGPD, y que es de obligada aplicación para todos los datos de ciudadanos europeos.

En concreto, la AEPD ha solicitado que el asunto de privacidad y ChatGPT se discuta en el siguiente pleno del Comité Europeo de Protección de Datos, según informa Reuters, para revisar precisamente su aplicación respecto al RGPD. La petición incluye la posible puesta en marcha de acciones conjuntas a nivel europeo.

Y no es la única. Esta misma petición ha sido realizada por el organismo equivalente francés, la Comission Nationale de l’Informatique et des Libertés, la cual ha explicado que también se encuentra investigando varias quejas recibidas sobre la herramienta de inteligencia artificial.

 

Los motivos por los que la Protección de Datos de Italia ha bloqueado ChatGPT

Deja un comentario

Por favor, introduce tu comentario
Por favor, introduce tu nombre

cuatro × cinco =