La Policía Municipal de Madrid ha alertado de una campaña de phishing que está suplantando a Correos. Se trata de mensajes fraudulentos que tratan de engañar a los usuarios sobre falsos paquetes pendientes de entregar, que incluyen enlaces para reprogramar la entrega.

Desde la institución avisan de que, en caso de estar efectivamente esperando la entrega de un envío, lo más seguro siempre es comprobar el estado en la web oficial del proveedor de paquetería. En este caso, de Correos, aunque hay que tener en cuenta que este tipo de ataques de suplantación de identidad afectan a todo tipo de compañías.

El objetivo de estas campañas es robar datos personales y bancarios de las víctimas.

Durante los meses de más actividad de compras y envíos, como pueden ser los períodos de rebajas que están a punto de comenzar, los atacantes aumentan e intensifican las campañas de phishing, por lo que es importante estar alerta ante cualquier señal sospechosa.

También hay que tener en cuenta que este tipo de ataques no solo llegan a través del correo electrónico, sino también por SMS.

Algunos trucos para detectar el phishing y suplantaciones de identidad es no dejarse llevar por la urgencia o la presión que puedan ejercer estos mensajes, siempre desconfiar, no acceder a los enlaces ni descargar adjuntos y verificar siempre con la fuente oficial.

¿Y si has caído en la trampa? ¡No lo borres!

En ese caso, es importante seguir unos determinados pasos para minimizar los daños. Desde INCIBE explican que si se ha accedido al enlace y cumplimentado los datos personales. Es importante hacer capturas de pantalla de los correos o las notificaciones recibidas relacionadas con el fraude, para poder presentar una denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Así que nunca lo borres y guarda las evidencias.

Si has facilitado algún tipo de dato bancario, contacta con tu entidad para informar de lo ocurrido. Mantente alerta los siguientes meses para supervisar cualquier movimiento anómalo en tu cuenta.

En cuanto a los datos personales, se sugiere realizar búsquedas de la información personal facilitada en internet, puedes buscarla directamente en los buscadores como Google o usar técnicas como Google Dorking que permiten hacer búsquedas avanzadas en la web.

Periodista especializada en seguridad informática y tecnología. Cofundadora y directora editorial de Bit Life Media, web dedicada a la actualidad de la tecnología, ciberseguridad e innovación. Presentadora de eventos y ponente especializada en seguridad informática y concienciación. Autora de "Ciberseguridad, consejos para tener vidas digitales más seguras".

Deja un comentario

Por favor, introduce tu comentario
Por favor, introduce tu nombre