En las últimas semanas, el mundo de la inteligencia artificial ha sido testigo de movimientos significativos que han sacudido los cimientos de la industria tecnológica. Y por estos fueron pocos, el gigante Alibaba Group también sorprende al sector lanzando su propia IA.
DeepSeek, una empresa emergente china, lanzó su asistente de IA gratuito y de código abierto, demostrando una eficiencia comparable a los modelos más avanzados de OpenAI, como ChatGPT, pero con una inversión en desarrollo significativamente menor.
Un lanzamiento que ha generado dudas sobre las enormes inversiones que las empresas estadounidenses han destinado al desarrollo de IA, provocando una caída notable en las acciones tecnológicas en Wall Street.
Alibaba se suma a la competencia de la IA con Qwen2.5-VL
En respuesta a la creciente competencia en el sector de la inteligencia artificial, Alibaba Group, la empresa matriz de Aliexpress, ha anunciado esta misma semana el lanzamiento de su propio modelo de IA denominado Qwen2.5-VL.
Según la compañía, este modelo supera a otros destacados en el mercado, incluyendo a DeepSeek-V3 y GPT-4o de OpenAI. El anuncio se ha realizado a través de la cuenta oficial de WeChat de Alibaba Cloud, donde se ha destacado que Qwen2.5-VL ofrece mejoras significativas en diversas áreas.
Características destacadas de Qwen2.5-VL
Qwen2.5-VL es una evolución del modelo anterior de Alibaba, Qwen2-VL, que ha estado en fase de pruebas durante los últimos cinco meses. Esta nueva versión presenta capacidades más avanzadas.
Análisis de documentos. Puede procesar documentos de gran tamaño en múltiples idiomas, independientemente de la orientación del texto y con elementos integrados como imágenes o gráficos.
Comprensión de videos. Es capaz de analizar videos de larga duración, extrayendo segmentos específicos de escenas en cuestión de segundos.
Razonamiento y toma de decisiones. Ofrece capacidades avanzadas de razonamiento y puede tomar decisiones de forma autónoma en dispositivos como smartphones y ordenadores.
Estas mejoras posicionan a Qwen2.5-VL como una herramienta poderosa para diversas aplicaciones, desde análisis de datos hasta asistencia en tareas complejas. Además, se destaca su eficiencia en la generación de contenido y su capacidad para interpretar información de diferentes fuentes con rapidez y precisión.
Alibaba, su IA y el impacto en la industria tecnológica
La rápida evolución de DeepSeek y la respuesta de gigantes tecnológicos como Alibaba reflejan una dinámica cambiante en la industria de la inteligencia artificial. La aparición de modelos de IA eficientes y de bajo coste está desafiando el dominio tradicional de empresas de Silicon Valley, generando incertidumbre sobre la sostenibilidad de las enormes inversiones que estas compañías han realizado en el desarrollo de IA. Además, la caída en las valoraciones bursátiles de empresas tecnológicas destaca la sensibilidad del mercado ante estos avances y, cómo no, la necesidad de adaptarse rápidamente a las nuevas tendencias.
La expansión de Alibaba en el sector de la IA también plantea interrogantes sobre la influencia de China en este mercado. A medida que las empresas chinas desarrollan modelos competitivos, se abre un nuevo escenario en el que la innovación tecnológica podría desplazarse de Silicon Valley a Asia. Esto podría tener implicaciones en términos de regulaciones, inversión y adopción de nuevas tecnologías en el mercado global.
La carrera hacia la AGI será protagonista en 2025
Liang Wenfeng, fundador de DeepSeek, ha enfatizado que su objetivo principal es alcanzar la Inteligencia General Artificial (AGI), sistemas autónomos que superen a los humanos en la mayoría de las tareas económicamente valiosas.
Esta ambición subraya la dirección en la que se dirige la industria de la IA, con un enfoque en desarrollar sistemas más avanzados y versátiles. Mientras tanto, empresas como Alibaba continúan innovando y lanzando modelos competitivos, intensificando la carrera hacia la supremacía en el campo de la inteligencia artificial.
Además, el impacto de estas innovaciones se extiende a diferentes sectores. Desde la automatización de procesos en el mundo empresarial hasta la revolución en la educación y el entretenimiento, la inteligencia artificial se está convirtiendo en un factor clave en la transformación digital.
A medida que las capacidades de estos modelos se expanden, también surgen desafíos éticos y regulatorios que deben abordarse para garantizar un desarrollo responsable de la tecnología.
El lanzamiento de Qwen2.5-VL por parte de Alibaba y la reciente irrupción de DeepSeek en el mercado de la inteligencia artificial indican una transformación significativa en la industria tecnológica.
Estos nuevos actores podrían redistribuir el equilibrio de poder en el mercado global, generando oportunidades y desafíos que definirán el futuro de la inteligencia artificial en los próximos años. De momento, EEUU tiembla.